EE. UU. destaca avances en negociación nuclear con Irán

Estados Unidos consideró que hubo un "muy buen progreso" durante la ronda de negociaciones con Irán en Roma, según indicó este sábado un funcionario del Gobierno de Donald Trump a EFE.

Las conversaciones se prolongaron por "cuatro horas" y las partes acordaron volver a reunirse de nuevo la próxima semana, indicó el funcionario.

Las declaraciones de Washington van en consonancia con la lectura del Gobierno iraní sobre las discusiones, que son el segundo encuentro de este tipo entre los dos países.

"Hoy se celebraron conversaciones indirectas fructíferas entre Irán y Estados Unidos, dirigidas por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán ( Badr bin Hamad al Busaidi), en un ambiente constructivo", dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, al finalizar el encuentro en la capital italiana.

Más noticias: ICE detuvo a un joven con ciudadanía tras la nueva ley en Florida

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, negociaron indirectamente con el jefe de la diplomacia omaní, Badr bin Hamad al Busaidi, ejerciendo de intermediario. 


Teherán y Washington calificaron de constructivo el primer encuentro de hace una semana en Mascate (Omán), pero existen diferencias acerca del alcance de las negociaciones.

Irán solo quiere negociar la limitación de su capacidad nuclear y dejar fuera de las discusiones su programa de misiles y su apoyo a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá.

Estados Unidos ha planteado el desmantelamiento del programa nuclear iraní, además de la cuestión de los misiles y el apoyo a sus aliados en la región.

"Unas demandas (de EE.UU.) que sean poco realistas únicamente reducirán la posibilidad de llegar a un acuerdo", dijo ayer el jefe de la diplomacia iraní en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.

Trump ha continuado con las amenazas contra el país persa si no alcanzan un acuerdo, como hizo el jueves al afirmar que no ha descartado un plan de Israel de destruir las instalaciones nucleares de Irán.

Tras su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha reanudado su política de “máxima presión” contra Irán con al menos seis rondas de sanciones para detener la venta de petróleo iraní.

El estadounidense abandonó durante su primer mandato el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias occidentales y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.

Etiquetas

Section

Compartir en: