Seis muertos y 25 lesionados, el balance de la accidentalidad vial en Antioquia durante la Semana Santa

Nicolás Petro en audiencias.

La movilización de viajeros durante la Semana Santa por las carreteras de Antioquia dejó un balance de 17 siniestros viales, con seis personas muertas y 25 lesionadas, según el reporte de las autoridades.

Le recomendamos leer: Se acabó la Semana Santa y vuelve el pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá

En primera instancia, la Policía Antioquia, que atiende a la mayor parte de este departamento, informó de 15 accidentes. El comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte, coronel Edwin Ricardo Argüello, añadió que en estos incidentes hubo cinco fallecidos y 23 lesionados. Sin embargo, no dio más detalles al respecto.

Además, la Policía de Urabá, a través de un comunicado emitido este lunes de Pascua, indicó que en su jurisdicción, en el mismo periodo antes anotado, se presentaron dos siniestros viales con una persona muerta y dos lesionadas.

Entérese: Pilas si va a viajar en Semana Santa: estas son las vías del país con mayor índice de siniestralidad

Dentro de sus actividades preventivas, en la Semana Mayor, la Policía Antioquia realizó 295 órdenes de comparendos por diferentes infracciones al Código Nacional de Tránsito. Igualmente, verificó 424 tamizajes de embriaguez, en los cuales siete casos salieron positivos.

Y la Policía Urabá expidió 75 órdenes de comparendo, en su mayoría por conducir sin portar el seguro obligatorio y revisión técnico mecánica o por no tener licencia de vehículo y exceso de velocidad, entre otras razones. Así, sus agentes inmovilizaron 32 vehículos.

Por otra parte, Terminales Medellín informó que durante la Semana Mayor por las dos terminales terrestres de la ciudad, la del Norte y la del Sur, se movilizaron 764.344 personas y se verificó la entrada y salida de 55.212 vehículos.

Estos carros llegaron y partieron con rumbo a más de 176 puntos, principalmente de la Costa Atlántica, del Eje Cafetero, Bogotá, Bucaramanga y Cúcuta. Pero igualmente, los viajeros tuvieron como sitios de referencia municipios del propio departamento como Necoclí, Guatapé, Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, Jericó, Jardín, San Pedro de los Milagros y San Rafael.

Además, le sugerimos ver: Así han cambiado las tradiciones de la Semana Santa

De acuerdo con el subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes, los desplazamientos desde la capital antioqueña hacia destinos religiosos se incrementaron con relación a una semana regular del año, de la siguiente manera: a Mompox aumentaron 206 %, a Popayán 90 %, a Ipiales 115 %, a Jericó 79 %, a Santa Fe de Antioquia 55 % y a San Pedro de los Milagros 16 %.

Por las terminales de Urabá, de acuerdo con la Policía de esa subregión, se movilizaron 13.470 pasajeros.

Section
ID externos
859432e4-fda4-4743-82ac-7882c630c204

Compartir en: