Poco antes de la hora cero, el Ministerio de Ambiente frenó una sesión extraordinaria del consejo directivo de Corpourabá en el que se discutiría la remoción o la continuación del actual director de esa entidad, Jorge David Tamayo.
La decisión se conoció hacia las 6:00 de la tarde del pasado lunes 21 de abril, cuando la delegada del Ministerio de Ambiente en esa corporación autónoma, Diana Marcela Ocampo, envió una carta al consejo directivo señalando que el encuentro programado para las 9:00 de la mañana de este martes debía cancelarse.
Le puede interesar: Así estaría influyendo el exsenador Julián Bedoya en el pulso en Corpourabá por Puerto Antioquia
Según quedó plasmado en el documento, la suspensión fue justificada por la necesidad de que esa entidad se prepara para un debate de control político al que está citada junto con otras corporaciones como Codechocó, Corpoboyacá y Corpoamazonía.
Este último espacio, cabe recordar, fue citado por la senadora del Pacto Histórico Isabel Cristina Zuleta y tendrá lugar este miércoles 23 de abril en el recinto de la Comisión V.
La suspensión del consejo directivo aparece en un escenario de máxima tensión en esa región, ya que este mismo martes varias organizaciones sindicales y de la sociedad civil, preocupadas por las denuncias que recientemente emergieron de la entidad, tienen preparado un plantón en su sede principal.
Lea también: Las tres megagrúas que operarán Puerto Antioquia ya llegaron a Urabá
Las protestas están motivadas por la incertidumbre que ha rodeado al proyecto de Puerto Antioquia y el posible cambio de director de Corpourabá, quien la semana pasada denunció un supuesto plan para que lo sacaran de ese cargo, presuntamente para obstaculizar las obras finales de ese terminal marítimo.
Aquel último intento ocurrió el pasado 15 de abril, cuando el Ministerio de Ambiente citó a un consejo directivo de urgencia en pleno Martes Santo para discutir si se removía de su cargo a Jorge David Tamayo.
Pese a que a esa reunión asistieron presencial y virtualmente tres delegados del Gobierno Nacional, otros siete integrantes del consejo directivo no asistieron y así se desbarató el quórum.
Siga leyendo: Corpourabá cede y reanuda permisos para obras en Puerto Antioquia
Poco después de que esa sesión no se lograra levantar, el director Tamayo denunció ante medios de comunicación que en la entidad habría un presunto plan para sacarlo de su cargo y nombrar en su reemplazo al exalcalde de Carepa, Jonnan Alexis Cerquera, quien además aún funge como subdirector de Gestión y Administración Ambiental.
Cerquera, pese a haber sido declarado insubsistente por Tamayo hace varias semanas, se ha mantenido en su cargo por orden de un juez y argumentando estar afectado por una serie de incapacidades médicas cuya validez fue cuestionada por Tamayo.
“Todo esto viene a raíz del levantamiento de la medida a Puerto Antioquia en el mes de febrero, que yo tomé como director. Eso no gustó al interior de un equipo político y desde ahí se han venido ejerciendo muchas presiones. Yo declaré insubsistentes a dos de mis subdirectores, a uno de ellos (Jonnan Alexis Cerquera) la semana pasada un juez me obligó a reintegrarlo, pese a ser de libre nombramiento y remoción, con una incapacidad que es de dudosa procedencia. Ellos lo que han intentado es que este señor sea su ficha para reemplazarme como director”, aseveró Tamayo en diálogo con este diario aquel martes, señalando al exsenador Julián Bedoya y la exrepresentante María Eugenia Lopera de ser supuestamente los interesados en su salida.
Desde diciembre pasado, al ser consultado por este diario sobre el tema, Bedoya calificó como falaces los señalamientos que le atribuían intereses en el proyecto.
“Los señalamientos realizados sin respaldo probatorio no solo afectan mi imagen, sino que también generan un clima de desconfianza alrededor de una iniciativa de alto impacto económico y social, como lo es el Puerto Antioquia”, planteó el parlamentario en un derecho de petición que radicó ante Puerto Antioquia.
Más allá de este cruce de versiones, lo cierto es que este jueves 24 de abril habrá una nueva sesión en la que podría volver a surgir el tema de la continuidad de Tamayo, en un consejo directivo ordinario que arrancará a las 9:00 de la mañana.