La estrella regresó al lugar donde más ha brillado. Por eso, todos los reflectores de la prensa deportiva argentina se han posado, los últimos días, en Juan Fernando Quintero, figura del América de Cali.
En noviembre, Juanfer fue fundamental para que Racing, club tradicional del fútbol argentino, ganara la Copa Sudamericana y consiguiera un título internacional después de 36 años. Después de eso, Quintero manifestó su voluntad de jugar en Colombia durante 2025, por un tema familiar.
América ganó la puja y se quedó con sus servicios. Se antepuso al DIM, equipo del que el futbolista es hincha, así como a River Plate, cuadro donde Juanfer es ídolo, referente, por marcar goles importantes como aquel que destrabó la final de la Libertadores 2018 contra Boca Juniors, en el Santiago Bernabéu.
Así lo confesó el jugador en charla con los medios argentinos antes del juego entre América y Huracán, válido por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Sudamericana que se juega este miércoles, desde las 5:00 p.m. de nuestro país.
“De alguna manera, cuando se abre el mercado, siempre relacionan mi nombre con River. En diciembre hubo acercamientos, pero todos saben la decisión que tomé. Además, para nadie es un secreto que hicimos un pacto de caballeros con Racing (de no irse a River). Hoy estoy en un gran club. Tengo competencia internacional. Veremos qué pasa en el futuro. Ahora estamos concentrados en enfrentar a Huracán”, aseguró.
En enero, antes de que llegara su transfer desde Argentina, se dijo que Racing le había puesto como condición al elenco caleño que no podía vender, durante 2025, a Juanfer a River Plate. Fue un rumor fuerte, pero no se comprobó hasta que el mismo jugador lo contó en público.
Quintero ha sido fundamental en el buen rendimiento de América. El elenco vallecaucano se ubica en la segunda casilla del Grupo C de la Sudamericana, con 4 puntos (venció a Racing de Montevideo en Uruguay, mientras que empató 1-1 con Corinthians).
El duelo de este martes definirá al líder de la zona, en un torneo donde avanzan a octavos de final los cuadros que finalicen en la primera casilla. “Estamos peleando el campeonato local. Estamos vivos en Copa Internacional. Estamos tranquilos. Ojalá los hinchas nos apoyen. Algunas veces van 10.000 personas al campo y después nos exigen mucho por redes. Esperamos que nos acompañen, que llenen el estadio”.