El presidente Gustavo Petro no asistirá al funeral del Papa Francisco

Lionel Messi persigue el título de Concachampions con Inter Miami de Estados Unidos

El funeral del Papa Francisco, que se realizará el 26 de abril en la plaza de San Pedro, será un evento multitudinario. Asistirán no solo miles de fieles del catolicismo, sino también jefes de Estado y de Gobierno del mundo. Entre ellos, los latinoamericanos Luiz Inácio Lula da Silva, Javier Milei y Daniel Noboa.Para saber más: Agéndese: el funeral del papa Francisco será transmitido por internet; estos son los detalles

Sin embargo, desde Presidencia confirman que el presidente Gustavo Petro no asistirá a la ceremonia.

La delegación que viajará desde Colombia hasta El Vaticano está conformada por la canciller Laura Sarabia; la primera dama, Verónica Alcocer (quien, según lo que dijeron fuentes de Presidencia a EL COLOMBIANO, pagará sus propios viáticos); y Alberto Ospina, Embajador de la República de Colombia ante la Santa Sede.

Según la Casa de Nariño, aunque el exministro de Defensa Iván Velásquez recibió el beneplácito para que se desempeñe como nuevo embajador de Colombia ante el Vaticano, no asistirá a las ceremonias porque aún no se ha dado su posesión oficial. Es por eso que irá Ospina. Se espera que Velásquez ocupe su nuevo cargo en mayo.

La canciller Sarabia ya va camino a Roma.

El jefe de Estado colombiano, sin embargo, sí ha emitido mensajes de despedida al sumo pontífice. Asegurando que se fue un gran amigo y se siente un poco solo. Además, agregó: “comprendió perfectamente su papel como líder espiritual en la gran lucha por la vida. En las causas codiciosas de la extinción”.

Por el momento, el presidente no ha asistido a ninguna de las misas programadas en las distintas Iglesias del país para despedir al Papa Francisco.

En cuanto al por qué de su ausencia, fuentes de la Casa de Nariño le dijeron a EL COLOMBIANO que “por protocolo y principio, al funeral del papa no van jefes de Estado”.

Esto sería consecuente con anteriores eventos de esta magnitud. Por ejemplo, en enero de 2023, la delegación colombiana encargada de despedir al papa emérito, Benedicto XVI estuvo conformada por el entonces canciller Álvaro Leyva, la entonces embajadora Ligia Margarita Quessep y quien era el Encargado de Negocios ante la Santa Sede, Carlos Fernando Molina Céspedes.

En 2005, el representante colombiano en el funeral del Papa Juan Pablo II fue el vicepresidente Francisco Santos Calderón.

Siga leyendo: El papa Francisco reposa en la basílica de San Pedro: su gran amiga acompañándolo y otros detalles de la primera jornada en la capilla ardiente

Section
ID externos
6616a1ba-8b04-4747-94dd-10e92bff2ea2

Compartir en: