El HUAWEI WATCH Kids 4 Pro puede convertirse en el regalo ideal para los niños en esta temporada, gracias a sus ventajas en seguridad y mejoras pensadas para garantizar una experiencia única a los pequeños y tranquilidad a sus padres.
La capital antioqueña ha recuperado el esplendor que vivió hace 30 años en la producción musical. Hay tantos estudios como artistas y este impulso, incluso, ya es parte de una política pública.
Con la entrada en operación de tres puertos, sumada a los avances en infraestructura vial, se prevé que esta región antioqueña siga creciendo y atrayendo la inversión. Análisis.
A pesar de ser prevenibles, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en Colombia. El llamado es a enfocar esfuerzos de educación desde la infancia y la adolescencia.
La Fundación Santa Fe de Bogotá consolidó indicadores que evidencian mejoras en la calidad de vida de las personas que sufren asma o de quienes padecen quemaduras de alta complejidad.
Antioquia avanza en infraestructura con proyectos como las 4G, el Túnel del Toyo y Puerto Antioquia, para transformar la conectividad de la región y abrir nuevas oportunidades comerciales para la economía local y nacional.
Antioquia avanza por la ruta de la innovación. Con reconocidas startups que atraen inversión extranjera y el posicionamiento de Medellín como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación se fortalece el ecosistema emprendedor. Las perspectivas son prometedoras.
Gracias a la Concesión Autopista del Caribe, el Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla ha jalonado el desarrollo económico y social de la región. Sin embargo, el financiamiento del proyecto está en vilo con graves consecuencias para la economía y el empleo de la región.
El modelo de asociaciones público-privadas se ha convertido en un apalancador fundamental de la infraestructura nacional. Estos son algunos de los logros que ha permitido alcanzar en los últimos 30 años.