Gabriela Daza Ortiz

La junta directiva de Cardif Colombia, empresa de seguros especializada en ofrecer protección financiera, anuncia el nombramiento de Edgar Humberto Gómez como nuevo presidente de BNP Paribas Cardif, garantizando así estabilidad y avances estratégicos en los objetivos de la organización.Después de 15 años de liderazgo, Jorge Hernández, quien logró introducir cambios estructurales que modificaron la industria con el diseño de productos de protección asequibles a todos los sectores sociales, implementando una experiencia cliente cien por ciento digital, deja la dirección de la organización.

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) anuncia importantes cambios en la junta directiva del gremio. Se trata de Javier Suárez, presidente del Banco Davivienda. Suárez es ingeniero civil de la Universidad de los Andes, máster en Ciencias Actuariales y en Finanzas de Georgia State University. Ha acumulado 30 años de experiencia en el sector e inició su carrera en seguros Bolívar, allí lideró la creación del equipo de Riesgo del Grupo Bolívar.

Amazon y Procolombia se unen para una nueva iniciativa que capacitará empresas colombianas que estén interesadas en vender sus productos a través de la plataforma de Amazon Estados Unidos. Esto, con el objetivo de fomentar y facilitar la internacionalización de varias empresas.El programa dará inició el 19 de mayo y finalizará el 30 de junio, y se realizará la publicación de los productos de las empresas participantes en la tienda de Amazon en Estados Unidos.

Mercado Libre, empresa conocida por ser un importante intermediario entre compradores y vendedores, anuncia una inversión de 470 millones de dólares en Colombia durante 2025, cuyo propósito radica en reafirmar su compromiso con el desarrollo económico y tecnológico del país.Cabe resaltar que dicha inversión representa un crecimiento del 27 % frente a la realizada anteriormente en 2024. La misma contempla gastos en bienes de capital y costos operativos para continuar desarrollando las áreas clave del negocio.

Con el objetivo de promover el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, Bancóldex anunció la firma de dos nuevos programas de crédito, que le serán otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).El primer crédito, por 175.000 millones de pesos colombianos, permitirá mejorar el acceso de empresarios a microcréditos, con un foco especial en territorios no urbanos, permitiendo el aumento de su capacidad productiva y generando el aumento de sus modelos de negocio.Así mismo, el segundo crédito, por 200 millones de dólares, será destinado a impulsar la productiv

En el marco de la celebración del primer año de operaciones del Banco Contactar, se llevó a cabo el espacio diálogos ConSentido, donde los economistas Mauricio Cárdenas, profesor de liderazgo global y director de la maestría de Administración Pública en la Universidad de Columbia y Mauricio Reina, economista, analista colombiano e investigador asociado a Fedesarrollo, abordaron temas clave sobre la economía actual del país.En este contexto, Colombia enfrenta un panorama gris en muchos aspectos económicos, pues a pesar de que, según las recientes proyecciones del BBVA Research se espera que