Javier Barragán Ramos

Una llamativa reacción se registró en las redes sociales al anuncio que hizo este miércoles, 16 de abril, el presidente Gustavo Petro de darles asilo político a opositores ecuatorianos.Se trata del expresidente de Ecuador Rafael Correa, quien por medio de su cuenta personal de X, le agradeció a Petro el mensaje calificándolo como valiente y solidario.“Presidente Petro: no sabe cuánto le agradecemos su valentía y solidaridad.

Pasó desapercibida una directiva que firmó el propio presidente de la República, Gustavo Petro, en los primeros días de abril, en la cual le otorga más herramientas a la canciller, Laura Sarabia, fortaleciendo su campo de acción en el Ministerio de Relaciones Exteriores.Ese documento señala los lineamientos de cómo se deben tramitar en las entidades los convenios internacionales, negociaciones, tratados y acuerdos con los demás países.En ese sentido, de acuerdo con la directiva presidencial, el mandatario colombiano ordenó que todo tipo de convenio o similares de carácter internacional debe

Este miércoles 16 de abril, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio a conocer una captura frente a uno de los casos más sonoros dentro del exterminio de la Unión Patriótica (UP).A través de su cuenta personal de X, el mandatario colombiano anunció que la Policía Nacional capturó al presunto responsable del asesinato de Manuel Cepeda, el padre del actual senador del Pacto Histórico Iván Cepeda.En el mensaje que publicó el jefe de Estado, entregó varios detalles de la captura.

Pese a que la canciller Laura Sarabia sí reconoció la victoria de Daniel Noboa en Ecuador como presidente electo, el presidente de la República, Gustavo Petro, se abstuvo —por ahora— de hacerlo.Por medio de un mensaje que publicó en su cuenta personal de X, el mandatario colombiano señaló que se enviaron veedores del país hacia Ecuador, los cuales le entregaron informes “preocupantes” sobre la jornada electoral.“Se enviaron personas veedoras de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes. Leonidas Iza, excandidato indígena, fue detenido unos días antes.

Este lunes 14 de abril, el presidente de la República, Gustavo Petro, celebró la captura de varias personas señaladas por ocupar tierras al parecer de manera ilegal, cuyos hechos se habrían registrado en Barranquilla.El mandatario colombiano indicó que por medio de una acción de la Fiscalía y de la Policía, fueron capturadas 17 personas, la mayoría, según él, servidores públicos, quienes deberán responder ante un juez por delitos relacionados con la corrupción.“He sostenido que buena parte de la criminalidad tiene soporte en el mismo Estado.

El Gobierno está avanzando en lo que sería un articulado de una nueva reforma tributaria, proyecto que aunque no es claro cuándo se presentará ante el Congreso, desatará una profunda polémica en el país.Sobre esa iniciativa habló el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Luis Eduardo Llinás, quien indicó que se está evaluando la elaboración de un nuevo articulado de una reforma tributaria.Llinás mencionó el proyecto, al revelar detalles de las conversaciones con los gremios económicos del país y el sector privado.“Venimos dialogando acerca de lo que se debería ha

En medio del fuerte revuelo que se desató en el país, luego del golpe que le dio el Consejo de Estado a las transmisiones de los polémicos consejos de ministros del presidente Gustavo Petro, la Casa de Nariño publicó un llamativo mensaje que no pasó inadvertido.Lo hizo por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, en donde la Presidencia de la República reaccionó a un extenso mensaje del mandatario colombiano en el que dijo que lo están censurando.

Luego de que el Instituto Nacional de Salud (INS) dio a conocer que se declaró la emergencia por la fiebre amarilla en varias regiones del país, el presidente Gustavo Petro reveló las primeras medidas por parte de su Gobierno para atender la situación sanitaria.En ese sentido, el mandatario colombiano dio a conocer que la emergencia por fiebre amarilla será la oportunidad para poner a prueba su modelo de salud, el cual ha recibido una ola de críticas en varios sectores del país, debido a los inconvenientes que se han registrado con los maestros.Petro reveló que su administración instalará u

Se oficializó que Colombia asume por un año la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en un evento que se desarrolló el miércoles de esta semana en Honduras.Y el mandatario colombiano Gustavo Petro realizó su primer discurso como presidente de la Celac, en el cual tomó la primera polémica decisión a favor de Cuba y Venezuela.En su intervención, el jefe de Estado abogó para que se trabaje de manera conjunta en la Celac, con el objetivo que se supere de manera concreta los bloqueos que existen sobre Cuba y Venezuela.“De trabajo voluntario para