Johnathan Alexander Toro Romero

La Asamblea Nacional Constituyente de 1991 había dejado un sistema que aplicaba a cabalidad los pesos y contrapesos en la democracia. La carta política planteaba un balance que permitía que, pese a que Colombia tiene un sistema presidencialista, quien ocupara ese cargo tuviera frenos. Sin embargo, por cuenta de la reelección y de que en el pasado muchos de quienes han estado en la cabeza de estos organismos no han terminado su periodo, hoy el primer mandatario puede gobernar con los suyos.

A pesar de que la primera línea del metro de Bogotá ha estado rodeada de varias disputas entre la Nación y el Distrito y que han sido innumerables los obstáculos que ha tenido que atravesar, lo cierto es que su construcción va a toda marcha. A través de su cuenta de X, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó el primer video de uno de los trenes en funcionamiento. Está en etapa de pruebas en China.El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, reveló las primeras imágenes de los trenes del metro que están siendo probados en las vías de China.

La forma desordenada como funciona la rumba de Bogotá es uno de los factores a los que las autoridades más le prestan atención a la hora de establecer los planes de prevención contra el delito y la inseguridad. En la última rueda de prensa, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que creen que se debe organizar mejor la hora de rumba de Bogotá y que se tienen que “estandarizar” los horarios de la noche.

Cinco atentados con granadas de fragmentación en el sur de Bogotá en lo que va del año y la guerra entre bandas criminales venezolanas en la capital por el negocio de la droga son los hilos que están jalando las autoridades para desbaratar la red de tráfico de armas y explosivos que surten de municiones a los capos venezolanos y colombianos que se están matando entre sí en esta ciudad.En medio de las pesquisas por los responsables de los atentados con explosivos, que han dejado cinco personas muertas y 18 heridas, el secretario de Seguridad, César Restrepo, confirmó que las granadas lanzada

Luego de que la Red Académica de Movilidad (RAM) emitiera una dura carta en contra de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el metro de Bogotá, el Ministerio de Transporte respondió con otra comunicación en la que confrontan los señalamientos de la RAM.Primero hay que recordar que el cruce de cartas comenzó el pasado 12 de marzo con la misiva que la RAM le mandó a Petro en la que le pedían ser “preciso con las fuentes de sus afirmaciones” porque seguir indicando que la línea del metro en construcción no le sirve a Bogotá es “incorrecto” y “genera un ambiente negativo”.“Lo inv

Luego de más de 10 meses de investigación en los que se logró recuperar el material probatorio de cámaras de seguridad, entrevistas y trabajo de campo en el sector de San Bernardo, se materializó la captura de una banda criminal de once personas que se dedicaban a servir de distribuidores de drogas para la organización criminal los Venecos.De acuerdo con la información entregada por la Policía Metropolitana de Bogotá, la red criminal instrumentalizaba a recicladores y carretilleros, entre ellos menores de edad, para evadir las investigaciones de las autoridades y así poder disfrazar la dist

“Desde 1993 hasta hoy, fecha en la que inició el paramilitarismo, en Colombia se le entregaron licencias de funcionamiento a 2.019 empresas de vigilancia a través de la Superintendencia de Vigilancia, que fue creada precisamente en 1993 en el gobierno de César Gaviria”, esas fueron las palabras con las que el presidente Petro denunció lo que ocurre dentro de la Superintendencia de Vigilancia, en medio de su consejo de ministros.