Olga Marcela Zuluaga Contreras

Cada hora, alguien recibe un diagnóstico de VIH en Colombia. Pero, ¿cuántas de esas personas lo descubren a tiempo? ¿Cuántas más siguen su vida sin saberlo? La respuesta no solo revela un grave problema de salud pública, sino también una oportunidad histórica para transformar el panorama en Colombia.Durante años, Colombia ha enfrentado serias barreras para lograr el diagnóstico temprano del VIH: estigmas sociales, trámites burocráticos, miedo, tabúes, prejuicios, desconocimiento y largos tiempos de espera. Las cifras lo evidencian.

La cultura popular presenta dinámicas de abuso hacia las mujeres que se disfrazan de amor o arte. ¿Qué están aprendiendo nuestros hijos cuando ven a un hombre reconocido públicamente llevando a su esposa como si fuera un accesorio, envuelta en una tela transparente y sin ninguna autonomía visible?

Investigaciones de instituciones como el Banco Mundial y McKinsey & Company indican que las empresas con mayor diversidad de género en sus juntas directivas y equipos gerenciales obtienen mejores resultados financieros. Hoy, muchas empresas dirigidas por mujeres han demostrado que el propósito y la equidad de género son factores clave para el éxito.

La Red Nacional de Mujeres Políticas y Sociales de Colombia exaltó los logros de 32 mujeres de todo el país por su compromiso de seguir abriendo espacios para que más mujeres, de diferentes sectores y territorios, sigan marcando la diferencia en Colombia. En este evento, se destacó el lema: ‘Si una mujer avanza, avanzamos todas’.

Las voces y acciones de las mujeres tienen un impacto significativo en la configuración de sociedades más prósperas y equitativas. Por ello, es esencial derribar las barreras que limitan el desarrollo de este potencial.

El segundo episodio de las charlas digitales ‘Lecciones de liderazgo’, del Círculo de Mujeres Semana-Dinero, está enfocado en la ‘Adaptabilidad’. Mujeres de alto impacto compartirán sus conocimientos, reflexiones y experiencias para avanzar en medio de las dificultades, adaptarse al cambio y crear nuevas oportunidades. Todos los jueves, a las 7 p.m.