SEMANA: ¿Cómo se dio todo este proceso para que volviera la navegabilidad al río Magdalena?YAMIL ARANA: En enero de 2024 conocí a los empresarios de AmaWaterways, una empresa de cruceros por río que está en Europa, África y varios continentes, y venía trabajando para llegar a Colombia, especialmente al río Magdalena. Tuvieron muchas dificultades, falta de apoyo estatal por los trámites, inversiones y otro tipo de situaciones que priorizamos desde que llegamos a la administración. Empezamos a trabajar con ellos en esos trámites, inversiones y permisos con otras entidades.