El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, permanecerá en el gobierno de Gustavo Petro durante unos meses más.SEMANA confirmó que el propio presidente le pidió al funcionario no renunciar la primera semana de marzo, como estaba contemplado inicialmente.Una de las razones que le habría expuesto Petro es no generar más crisis en el gabinete y esperar que el equipo de nuevos ministros y colaboradores que aterrizó esta semana en el gobierno se adapte a la administración.Bolívar, quien siempre ha dejado claro que respeta la decisión del presidente, acató la recomendación y seguirá en la Casa de Nariño, y no ha dicho oficialmente hasta cuándo acompañará al primer mandatario en el DPS.Ante esto, el mismo Bolívar publicó en su cuenta de X unas palabras de agradecimiento al presidente Petro, luego de que este medio conociera que le había pedido que se quedara en el cargo: “El presidente Gustavo Petro no aceptó mi renuncia a Prosperidad Social. Me pide permanecer un poco más al frente de Prosperidad Social. Eso haré. Gracias por la confianza”.El Presidente @petrogustavo no aceptó mi renuncia a Prosperidad Social. Me pide permanecer un poco más al frente de Prosperidad Social. Eso haré. Gracias por la confianza Pte.— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) February 28, 2025Sin embargo, lo más probable es que permanezca en el DPS hasta la primera semana de mayo para no inhabilitarse en caso de aspirar a la Presidencia en 2026.Al fin y al cabo, Bolívar, sin anunciar una candidatura, se ha convertido en la figura de la izquierda a la que más le sonríen las encuestas, incluso, por encima de la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro.No obstante, él ha sido claro en que aspira si Gustavo Petro, con quien tiene una relación de amistad y confianza, lo respalda.Él, en caso de competir por la candidatura única del Pacto Histórico, se medirá en una consulta interna que se adelantará en octubre y en la que se escogerá el nombre del candidato que irá a un frente amplio con la centroizquierda y, posiblemente, el centro. Del tema ya se ha venido hablando en distintas reuniones políticas, entre ellas, en una adelantada este martes 25 de febrero en el apartamento del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras.Gustavo Bolívar le reconoció a SEMANA, antes de diciembre de 2024, que no quería continuar en Prosperidad Social porque su despacho, como otros ministerios, reducirían considerablemente sus presupuestos.No obstante, el presidente quiere que siga en ese cargo en el que ha dedicado la mayoría de sus fuerzas a terminar gran cantidad de elefantes blancos que venían de administraciones pasadas.Gustavo Bolívar fue uno de los funcionarios que lanzó críticas al gobierno en medio del muy sonado consejo de ministros adelantado el 4 de febrero pasado.No obstante, él, quien le reconoció públicamente al primer mandatario que tenía un sentimiento especial hacia él, tiene claro que con las movidas en el gabinete, el presidente pensaría en ampliar su espectro político de cara a las presidenciales de 2026.
Section
Medio
Escrito por