Es difícil permanecer quieto ante los golpes. Así lo evidenció Canadá, país que fue tocado en medio de la guerra arancelaria desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para —desde su perspectiva— proteger la producción local, al anunciar que responderá de la misma manera.En consecuencia, Canadá iniciará la imposición de un arancel del 25 % a la importación de vehículos determinados estadounidenses, lo que, claramente, es una represalia a los gravámenes del presidente Donald Trump a los automóviles fabricados en el extranjero.El primer ministro canadiense, Mark Carney, había anunciado la medida desde el 3 de abril, es decir, unas horas después de que Estados Unidos impusiera su tarifa del mismo importe, pero no había precisado una fecha de aplicación.“Canadá sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables”, precisó este martes en un comunicado el ministro de Finanzas del país, Francois-Philippe Champagne.Un minuto después de la medianocheLa tarifa entrará en vigor un minuto después de la medianoche el miércoles, 9 de abril, y se aplicará a aproximadamente el 10 % de todos los autos enviados desde Estados Unidos.Con anterioridad, Carney había explicado que el arancel canadiense iría dirigido a “todos los vehículos importados de Estados Unidos que no cumplan” el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (T-MEC), que ambos países comparten con México.El gravamen afecta a importaciones de vehículos estadounidenses por valor de unos 25.500 millones de dólares, según la oficina del primer ministro.67.000 unidades gravadas con el impuestoLos aranceles canadienses afectarán a los autos y camionetas fabricados con menos del 75 % de piezas norteamericanas, es decir, alrededor del 10 % de todos los vehículos enviados de Estados Unidos a Canadá, lo que representa unas 67.000 unidades al año.Canadá se libró de la nueva ola de aranceles anunciada la semana pasada por Trump contra casi todos los países del mundo, que ahora se enfrentan a un arancel de al menos el 10 % sobre todas sus ventas a Estados Unidos.Mercados, resentidosEl tema arancelario de Trump está impactando los mercados. Este martes, la Bolsa de Nueva York cerró la jornada con nuevas caídas, en medio de la volatilidad causada por el nerviosismo en torno a la guerra comercial.El Dow Jones, índice que mide el desempeño de decenas de grandes compañías, perdió 0,84 %; el Nasdaq, la segunda bolsa de valores electrónica automatizada más grande de Estados Unidos retrocedió -2,15 %, y el S&P 500, al que se le considera como el más representativo de la situación real del mercado, también se contrajo -1,57 %.“En los últimos días, hemos asistido a varios retrocesos, y este ha sido uno de los más negativos”, declaró a la AFP Angelo Kourkafas.*Con información de la AFP.
Section
Medio
Escrito por