Ministerio de Defensa anunció recompensa de hasta 300 millones por los responsables de atentado en Mondomo, Cauca

Section

Sobre las 7 de la mañana de pleno Jueves Santo, una explosión minó la tranquilidad de los habitantes del corregimiento de Mondomo, Cauca. Se trató de un artefacto explosivo que detonó muy cerca de la estación de Policía del lugar, en la vía Panamericana. En el atentado, una mujer falleció y otras cinco personas quedaron heridas.Ante los hechos terroristas, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos para quien pueda aportar información sobre el paradero de los responsables del atentado. De acuerdo con sus declaraciones, la autoría de la detonación sería de las disidencias de las Farc.“Terroristas de las disidencias de las Farc habrían asesinado, por lo menos, a una mujer y herido gravemente a otros civiles más en plena Semana Santa, en Mondomo, Cauca”, aseguró el ministro de Defensa, quien además invitó a toda la comunidad internacional y a las ONG a unirse a las voces de rechazo por el asesinato de colombianos en medio del conflicto.“Los hechos de las disidencias de las Farc denotan que su esencia es el narcotráfico y el terrorismo. Estas disidencias le dijeron no a la paz en el 2016 y ratificaron su negativa en el marco de la paz total. Peor aún, lo siguen confirmando cuando asesinan a mujeres, reclutan a menores y aterrorizan a la población sin discriminación alguna”, sentenció Sánchez.Terroristas de las disidencias de las FARC habrían asesinado, por lo menos, a una mujer y herido gravemente a otros civiles más en plena Semana Santa, en Mondomo, Cauca. Invito a toda Colombia, a la comunidad internacional y a las ONGs, para que se unan en la voz de indignación… pic.twitter.com/t14bSJkDlz— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 17, 2025 Según la información preliminar revelada por el jefe de la cartera de Seguridad en el país, se habría tratado de un atentado planeado y ejecutado por miembros de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, cuyo cabecilla es alias Marlon, quien tuvo una enfermedad venérea y quien se la habría transmitido a menores de edad en medio de su desorden mental.Si bien este no es el primer hecho terrorista de este tipo en esa zona del país, el ministro señaló que “la cruda realidad del país está cambiando gracias a la determinada acción de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional por desmantelar a las estructuras criminales”.“Esta cruda realidad está cambiando gracias a la irrenunciable determinación de nuestras Fuerzas Militares y la Policía de Colombia para desmantelar a estos grupos criminales, a la par que el Gobierno nacional está transformando el territorio con el programa de sustitución de cultivos ilícitos y otras opciones de educación y oportunidades”, dijo.Según Sánchez, “donde hay narcotráfico, hay crimen. Quienes creen que cultivar coca dentro de la cadena del narcotráfico es un medio para subsistir, deben reconocer que lo que cultivan es un veneno para otros, y que además están cavando su propia tumba y la de su familia, pues alimentan al verdugo que tarde o temprano los asesinará, o que inducirá a los jóvenes y menores a una cultura traqueta, a una cultura del crimen”.El Ministerio de Defensa respondió a la petición del gobernador del Cauca, quien pidió intervención y acciones urgentes para mitigar el conflicto. Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, calificó de inadmisible lo ocurrido en el corregimiento de Mondomo.“Es inadmisible lo ocurrido hoy en el corregimiento de Mondomo, municipio de Santander de Quilichao. Una vez más, no solo se ha perpetrado un ataque contra nuestra fuerza pública, sino que se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil, que no debe verse envuelta en este conflicto infame”.En ese mismo pronunciamiento le hizo un llamado contundente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para que actúe con contundencia ante los hechos terroristas en la zona y “priorice de manera decidida a nuestro departamento, como lo hemos solicitado en reiteradas ocasiones”.De igual manera, señaló que desde lo que le corresponde está extremando todas las medidas para proteger a su población, pero que la situación requiere medidas más sólidas y urgentes que permitan “erradicar” el problema.

Medio