María Angélica Raigoso Rubio

Boyacá es el segundo departamento de Colombia con el mayor número de municipios, con un total de 123. Es un destino imperdible por su importancia histórica, su riqueza natural y colonial y sus deliciosos platos típicos que resultan imperdibles para degustar y disfrutar.Uno de los municipios que vale la pena conocer y que se encuentra a solo 8 kilómetros de Tunja es Cómbita. Según el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr), su nombre en lengua chibcha significa ‘mano de tigre’ y ‘llanto de vida’.

En el mundo de la gastronomía, los sabores, texturas, ingredientes y formas de preparar los alimentos son múltiples. Las recetas dependen de los gustos, las técnicas que se utilicen en las diferentes regiones o países en donde se preparan y las mismas características de los productos. Un producto en medio de ese universo de posibilidades son los patacones o también conocidos en algunas partes como tostones, que se han convertido en una de las guarniciones preferidas en países como Colombia, pero también en otros de la región.

La Semana Santa es una época de reflexión y espiritualidad para millones de personas en el mundo. Son considerados días de recogimiento y de acercamiento a Dios y el Miércoles Santo marca un día clave en esta celebración religiosa, pues tiene un significado especial, en torno a lo sucedido con Judas Iscariote y su traición a Jesús.Este es el tercer día de la Semana Santa, una fecha que conmemora los eventos previos a la crucifixión de Jesús.

El baño es uno de los espacios de la vivienda en donde con frecuencia debe realizarse limpieza para evitar que se generen malos olores. Este es un lugar propicio para que aparezcan y se proliferen gérmenes que es posible que ocasionen afecciones de salud. Los expertos aseguran que los baños deben lavarse al menos una vez a la semana y el aseo que se recomienda debe ser muy profundo para limpiar las superficies visibles como el piso, el espejo y la taza del baño.

En el momento de viajar, uno de los aspectos clave en los que se debe pensar es en el equipaje y la forma de empacarlo para que no se quede nada de lo que se requiere, pero también para que no se ocupe mucho espacio y el peso se ajuste a las normas y lineamientos de las aerolíneas. Si bien parece un proceso fácil, lo cierto es que hacerlo de manera responsable es clave para evitar complicaciones no solo en el aeropuerto, sino durante el viaje.

Colombia cuenta con 18 poblaciones que hacen parte de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, los cuales destacan por su valor histórico, su oferta cultural, natural y gastronómica. Se trata de destinos con un gran potencial turístico en donde los viajeros tienen diversidad de atractivos para desarrollar y disfrutar.Uno de ellos es Salamina, en el departamento de Caldas.

Antioquia es uno de los departamentos del país con gran oferta turística, gracias a su variedad de paisajes, montañas, ríos y cascadas que le dan un encanto especial. Tiene un total de 125 municipios, que hacen parte de nueve subregiones, y cada uno de ellos les ofrece a los viajeros muchas posibilidades de lugares para conocer y disfrutar.Uno de ellos es El Santuario, que es conocido por ser la despensa agrícola de Antioquia y norte de Colombia; además de ser el centro de la confección en el departamento.