No es Medellín. Esta es ‘la verdadera capital de la montaña’, un pequeño pueblo rodeado de naturaleza y fuentes hídricas

Section

Antioquia es una de las regiones más apetecidas por los turistas. En su territorio es posible conocer de su importancia histórica y cultural; además, es una tierra que ofrece paisajes impresionantes, con verdes montañas, muchos miradores y espacios naturales imperdibles para la práctica de diversas actividades.Es un destino ideal para las caminatas y el ecoturismo, para la práctica de algunos deportes extremos como el parapente, también para disfrutar su gastronomía representada en deliciosos platos como la bandeja paisa, el sancocho y las empanadas antioqueñas.Uno de los planes imperdibles en esta región es admirar la belleza arquitectónica de sus pueblos, en donde se viven la tradición y cultura paisa en su máxima expresión.Una de esas poblaciones que no muchos conocen, pero que tiene variedad de encantos, además de una larga historia, es Peque, un antiguo municipio ubicado en el occidente del departamento, a casi siete horas de la capital antioqueña.Tradicionalmente, se escucha hablar de Medellín como la ‘capital de la montaña’, pero lo que no muchos saben es que ‘la verdadera capital de la montaña’ está en la cordillera Occidental, a 225 kilómetros de distancia de la capital paisa y es precisamente Peque, apodado así porque está rodeado de montañas, según indica el portal Corregimientos Antioquia.Nombre de origen indígenaSu nombre es de origen indígena. Toda una etnia indígena se llamó así: Peques. La mencionada fuente indica que los registros de este territorio se pierden hasta 1840, cuando los indígenas de la región habían sido sometidos o exterminados. Para estos años, el municipio estaba dentro de la jurisdicción del municipio de Ituango. En 1915 adquirió la categoría municipal.Es un territorio con una gran biodiversidad en la que se aprecian especies endémicas. Cuenta con grandes extensiones de selva húmeda en el Parque Nacional Natural del Paramillo, un tesoro natural que se constituye en una de sus principales atracciones. Se dice que es un lugar que alberga alrededor de 1.430 especies de flora y fauna.Adicionalmente, cuenta con el Salto de la Escopeta, que se encuentra localizado a la orilla del río Cauca. El portal Turismo Antioquia Travel indica que este es un reconocido lugar para divisar y gozar la vista de un gran cuerpo de agua.Un atractivo más es la cascada la Llorona, que se caracteriza por sus aguas cristalinas. Este lugar es un plan obligado para las personas que tienen la fortuna de conocer Peque.A estos se suma el Balneario Los Termales, que dista unos 10 kilómetros del casco urbano. Este es un espacio de conexión con la naturaleza, para compartir con familiares y amigos. Sin embargo, la recomendación de las autoridades del municipio es que las personas que visiten este lugar cuiden la infraestructura, no hagan quemas, recojan los residuos de empaques y gaseosas, y no usen champú o jabón dentro de los termales.También se puede conocer la Laguna Portachuelo, un espejo de agua que se encuentra localizado en la vereda Candelaria, a una altura de 1950 metros sobre el nivel del mar y el Parque Arqueológico Cerro del Paramillo, que se encuentra en los límites de los municipios de Peque, Ituango, Dabeiba y el departamento de Córdoba. Esta es una selva virgen en la que se puede apreciar su exuberante fauna y flora.

Medio