¿Ya tiene plan para Semana Santa? Cartagena tendrá una ruta religiosa

Section

La noche anterior al Domingo de Ramos, en el Lucernario de Cartagena, las calles del centro histórico resplandecen por la llegada de la Semana Santa. Orientando la procesión, los acólitos mecen los incensarios y los jóvenes cargan las antorchas. Detrás suyo, los siguen los feligreses, con velas encendidas y oraciones. El aire es de júbilo y los únicos sonidos ciertos son los rezos, los gozos. La pascua finalmente llegó.Desde las misas tradicionales hasta los festivales gastronómicos y recorridos patrimoniales, la Semana Santa en Cartagena es una experiencia inigualable. Luego de vivir el Lucernario de Peregrinación, los feligreses conmemoran el Domingo de Ramos con la bendición de las plantas y la misa solemne de la Pasión del Señor en la Catedral de Santa Catalina de Alejandría, una de las construcciones renacentistas más distintivas de La Heroica.El Lunes Santo se celebra la misa crismal y el miércoles se inaugura la ‘Gran Confesatón’, una jornada de confesiones con más de 30 sacerdotes. Una vez concluida la misa vespertina de la Cena del Señor del Jueves Santo, los feligreses recorren los siete templos patrimoniales. Todo un viaje en el tiempo.Otra de las actividades esperadas ocurrirá el Domingo de Pascua. Antes del amanecer, el centro histórico recibirá a los corredores de ‘5K corre y anuncia tu fe’, quienes inspirados en la carrera de los apóstoles Juan y Pedro, luego de recibir el anuncio de la resurrección de Jesús, recorren los templos patrimoniales y anuncian las buenas nuevas.Así mismo, en el marco de la Pascua, la capital de Bolívar vivirá el tradicional Festival del Dulce y Comida Típica Cartagena, un tributo a los sabores ancestrales del Caribe, y el XV Encuentro de Coros, Orquestas, Música Sacra y Cuadros Vivos. “Descubrirán la riqueza de nuestro patrimonio histórico, religioso y cultural, y la calidez de todas nuestras prácticas”, explicó Julio César Muñoz, padre delegado de la Arquidiócesis de Cartagena.

@font-face {
font-family: 'SemanaSerif-Regular';
src: url(https://multimedia.elpais.com.co/2024/style/fuentes-semana/SemanaSerif-…);
}
/* Contenedor principal del título */
.contenedor-titulo01 {
display: flex;
width: 100%;
justify-content: center;
}

/* Estilos del título */
.titulo01-principal {
font-family: 'SemanaSerif-Regular';
font-weight: 300;
font-style: normal;
font-size: 17px;
text-align: center;
color: #737373;
margin: 0 10%;
padding: 0 10px;
text-transform: none;
}

/* Línea decorativa */

*Haga clic en los iconos para ver la información

.fondo-mapa {
position: relative;
width: 100%;
height: auto;
aspect-ratio: 16 / 9; /* Ajusta según la proporción real del mapa */
background: url('https://multimedia.semana.com/2025/03_marzo/tour_iglesias/mapa/fondo.jp…;) no-repeat center center;
background-size: contain;
margin: auto;
}

.gps {
width: 18px; /* Tamaño relativo */
position: absolute;
cursor: pointer;
transform: translate(-50%, -50%);
}

/* Ajustar posiciones de los GPS en porcentaje */
.gps01 { top: 47.9%; left: 41.9%; }
.gps02 { top: 41.9%; left: 31.9%; }
.gps03 { top: 45%; left: 29.4%; }
.gps04 { top: 48.5%; left: 29.9%; }
.gps05 { top: 46.4%; left: 31.2%; }
.gps06 { top: 48%; left: 32.6%; }
.gps07 { top: 78.2%; left: 53.7%; }

.popup {
width: 300px;
display: none;
position: absolute;
padding: 20px;
border-radius: 10px;
box-shadow: 0 0 10px rgba(0, 0, 0, 0.5);
text-align: center;
background: white;
z-index: 10;
transform: translate(-124px, -222px);
}
.popup img {
width: 130px;
height: 130px;
border-radius: 50%;
object-fit: cover;
margin: auto;
}
.close-btn {
width: 30px;
height: 30px;
position: absolute;
top: 5px;
right: 5px;
padding: 5px;
border-radius: 50%;
background: #DC212F;
color: white;
border: none;
cursor: pointer;
}
.color-tmap{
color: black;
}
@media (max-width: 768px) {
.fondo-mapa {
background-image: url("https://multimedia.semana.com/2025/03_marzo/tour_iglesias/mapa/fondo_mb…;);
aspect-ratio: 9 / 16; /* Mantener la proporción */
}
.gps{
width: 17px;
}
/* Ajustar posiciones de los GPS en porcentaje */
.gps01 { top: 48.5%; left: 53.9%; }
.gps02 { top: 43.2%; left: 26.9%; }
.gps03 { top: 45.8%; left: 20.3%; }
.gps04 { top: 48.4%; left: 21.7%; }
.gps05 { top: 46%; left: 25.8%; }
.gps06 { top: 48%; left: 32.6%; }
.gps07 { top: 75.2%; left: 85.7%; }
.popup {
top: none !important;
left: 50% !important;
transform: translate(-50%, -50%);
}
}

X

Convento de Santa Cruz de la Popa
Construido en 1907.

X

Templo de Santo Toribio de Mogrovejo Construido en 1666.

X

Templo de Santo Domingo de Guzmán: santuario del Cristo de la Expiración. Construido en 1578.

X

Iglesia de San Pedro Claver Construida en 1580.

X

Catedral Basílica Metropolitana de Santa Catalina de Alejandría Construida en 1575.

X

Templo de la Tercera Orden - Getsemaní Construido en la década de 1730.

X

Santuario de la Bienaventurada Virgen María de las Gracias de Torcoroma Construido en 1996.

function closeAllPopups() {
document.querySelectorAll('.popup').forEach(popup => {
popup.style.display = 'none';
});
}

function openPopup(event, id) {
closeAllPopups();
const popup = document.getElementById(id);
const button = event.currentTarget;
const rect = button.getBoundingClientRect();
popup.style.top = `${rect.top + window.scrollY - popup.offsetHeight - 10}px`;
popup.style.left = `${rect.left + window.scrollX + rect.width / 2 - popup.offsetWidth / 2}px`;
popup.style.display = 'block';
}

function closePopup() {
closeAllPopups();
}

Medio