Proyecto de consulta popular será radicado el lunes de Pascua en el Congreso

Section

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó que las preguntas de la consulta popular serán radicadas ante la Secretaría del Senado de la República el próximo lunes de Pascua, el 21 de abril.El proyecto estará acompañado por la firma de todos los ministros del Gobierno, está enfocado en la implementación de la reforma laboral que hundió la Comisión Séptima del Senado y necesita conseguir una mayoría simple en la plenaria para que se apruebe la convocatoria a las urnas.El anuncio fue hecho por el ministro del Trabajo en el marco de la mesa de concertación con los sindicatos del sector público en la que se estaba evaluando el aumento salarial que se le aplicaría a los funcionarios en los próximos dos años.“La solicitud del presidente de la República, firmada por todos los ministros del despacho, para conformar una consulta popular que haga posible la expresión de la ciudadanía, de millones de ciudadanas y ciudadanos, en favor de la reforma laboral y su contenido que recoge buenas partes de la demandas que seguramente también vienen incorporadas en el pliego que presentaron”, detalló Sanguino.Una vez se radique el articulado que le solicita al Senado aprobar la convocatoria a la consulta popular, la plenaria tendrá 30 días calendario para evaluar ese documento que constaría de casi una decena de preguntas a las que la ciudadanía deberá responder las opciones de ‘sí’ y ‘no’.Según el ministro Sanguino, los puntos de ese mecanismo se referirán únicamente a la reforma laboral, descartando otros puntos que había mencionado el presidente Gustavo Petro, por ejemplo, en relación a las destinaciones presupuestales de la nación.Incluso, cuando Petro anunció la consulta popular aseguró que esta estaría encaminada a salvar el paquete de reformas sociales que ha estado intentando tramitar en el Congreso. De estas, solo se ha aprobado la pensional, que está en proceso de estudio de la Corte Constitucional, mientras que el texto de salud está, una vez más, en manos de la Comisión Séptima del Senado.Ese mecanismo promete tener un trámite a voto finish en el Senado porque esta se aprueba con mayorías simples, lo que significa que cada voto o cada escaño vacío de un congresista puede contribuir a decantar el resultado de la plenaria. Si esta es aprobada, el Estado necesitaría al menos 800 mil millones de pesos para llevarla a cabo.Pero este debate no compete solo al proyecto que presentará el ministro Sanguino. Sobre la mesa también está el articulado de reforma laboral alternativa presentada por el Partido Liberal que consta solo de dos puntos que buscan que el recargo de las horas extras nocturnas sea reconocido desde las 7:00 p. m. y que el trabajo en dominicales y festivos tenga un reconocimiento adicional del 100 %.Su promotor, el senador Alejandro Chacón, aseguró: “(Vamos) ver quiénes son los que, con mezquindad, no son capaces de acompañar un proyecto de estos. Unámonos . Dejemos de pensar en la política, la consulta, la pelea y construyamos un país sobre lo que necesitan los trabajadores”. El contenido de las preguntas de la consulta popular solo se conocerá hasta el lunes de Pascua, cuando el ministro Sanguino presente el compendio de interrogantes ante la Secretaría del Senado. Por lo pronto, los liberales apostarían por su propuesta de reforma y sectores como Cambio Radical y el Centro Democrático rechazarían la aplicación de ese mecanismo, mientras que en micrófonos la U y los conservadores han dicho que están a la espera de conocer los puntos que se preguntarían a la ciudadanía.

Medio