Gobernadora de Tolima le contestó fuerte a Gustavo Petro por casos de fiebre amarilla: “No mienta sobre mí, señor presidente”

Section

El presidente Gustavo Petro volvió a cazar una pelea con mandatarios locales del país, esta vez por los casos de fiebre amarilla que se están registrando en varias regiones del país. Por esta situación, el mandatario estaría planteando decretar una nueva emergencia económica y sanitaria.Una de las víctimas de los dardos del presidente fue la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, quien le respondió fuertemente al mandatario luego de que él la criticara.“¡Presidente Gustavo Petro, no mienta sobre mí! Señor presidente, no le hace bien al país mentir en medio de sus afanes y endilgarme falsas responsabilidades sin fundamento", aseguró la mandataria regional.¡Presidente @petrogustavo, NO MIENTA SOBRE MÍ! Sr Presidente, no le hace bien al país mentir en medio de sus afanes y endilgarme falsas responsabilidades sin fundamento.— Adriana Magali Matiz 🇨🇴 (@AdrianaMatizTol) April 16, 2025Además, dijo que ya habían decretado la emergencia pública en el departamento del Tolima por fiebre amarilla el 13 de noviembre de 2024, y que desde el mes de octubre de 2024 se hace un Puesto de Mando Unificado (PMU) con la participación del Ministerio de Salud. La gobernadora resaltó que estos encuentros han quedado grabados.“Hemos realizado los Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo con todas las autoridades (hay actas), contratamos nuestros equipos de despliegue a todos los municipios y llevamos a hoy más de 100.000 vacunas aplicadas, acompañados de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, afirmó Matiz, quien recordó que se está haciendo un PMU semanal junto con la Superintendencia de Salud.La gobernadora reconoció que tiene responsabilidades jurídicas y políticas frente a la emergencia por fiebre amarilla y le lanzó una pulla al mandatario: “Esa misma que usted, el 26 de marzo pasado, dijo en el consejo de ministros que era ‘un brote de fiebre amarilla en unos micos’ y que su Gobierno había controlado”.Y remató: “Entonces, una pregunta sencilla: ¿quién no actuó a tiempo y por qué mentirle al país ahora?“.Por su parte, el presidente Petro había enviado un extenso mensaje en el que dio luces del decreto de emergencia económica y sanitaria que iba a lanzar y fue cuando criticó a Matiz y a otros mandatarios locales.“La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la Gobernación para ayudar a detener el virus. Pero los alcaldes y gerentes de hospitales y las EPS intervenidas y las privadas sí han ayudado a fondo”, aseguró Petro.El mandatario aseguró que se trata de una enfermedad letal que tiene una mortalidad del 50 % y que la mayoría de casos se han registrado en el Tolima. Dijo que “los monos no tienen la culpa” porque se contagian como los humanos y no transmiten la enfermedad, sino solo el mosquito hembra que, según Petro, subió de la selva amazónica “y se ubicó en los bosques de Galilea, al sur de Villarrica, Tolima”.Incluso, dijo que con la presencia de las Farc allí casi no había paso de “seres humanos” pero que después del proceso de paz de La Habana las personas han entrado a sacar madera ilegalmente.“Lo primero que se vio fue muchos micos muertos en Villarrica; y por allí empezamos a seguir la enfermedad; empezaron a aparecer pacientes enfermos en Dolores, Villarrica, Cunday, Iconozo, Melgar. El turismo en Melgar solo debe ser para personas vacunadas. Ya se han vacunado 200.000 personas en el Tolima por nuestra labor, junto a los equipos básicos de salud y sus hospitales públicos. El turismo de Semana Santa puede llevar los mosquitos a Bogotá y las grandes ciudades”, afirmó el mandatario. Petro dijo que ya se han encontrado víctimas en Chaparral, en ese departamento. El mandatario también puso la alerta en Bogotá.

Medio