Autoridades revelan la causa del apagón que deja a millones de personas sin luz en España y Portugal

Section

Eduardo Prieto, director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, detalló este lunes, 28 de abril, que el colapso eléctrico que dejó sin luz a buena parte de España y Portugal tuvo su origen en la desconexión de la red de interconexión europea a la altura de Francia. Según explicó en una comparecencia realizada pasadas las 21:00 horas (hora local de España), esta ruptura en el enlace eléctrico con el continente provocó un desequilibrio crítico en el sistema de la península ibérica, lo que a su vez derivó en el apagón masivo que afectó a millones de personas durante varias horas.Prieto subrayó que la desconexión de la red europea generó una caída abrupta de la frecuencia eléctrica, obligando a la red ibérica a aislarse automáticamente para proteger su infraestructura. Esta medida de emergencia, aunque evitó daños mayores en la red, dejó sin suministro a ciudades enteras, paralizó sistemas de transporte como el metro y afectó aeropuertos, hospitales y servicios básicos en toda la región. La magnitud del incidente es considerada “extraordinaria” por Red Eléctrica, que desde el mediodía trabaja contrarreloj para restablecer el flujo normal de electricidad.Mientras tanto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se refirió al incidente en la noche del lunes, al referirse también a la hipótesis que había lanzado Red Eléctrica, en la que el mandatario no terminó de dar crédito a la versión de la empresa que controla el flujo energético en el país.“Los técnicos informan de que 15 gigawatios se han perdido súbitamente del sistema en cinco segundos. Esto no ha ocurrido jamás. Equivale al 60 % de la demanda del país. ¿Qué lo ha provocado? No lo han podido determinar, pero lo harán. Sin descartar ninguna hipótesis, sin descartar ninguna posibilidad”, aseguró en una rueda de prensa Sánchez acerca de la situación.El presidente del Gobierno también declaró que el principal objetivo tras el apagón es lograr que el suministro eléctrico se restablezca por completo en todo el territorio afectado a lo largo de este martes.Sánchez también explicó que las interrupciones en los servicios de telecomunicaciones registradas en el país se deben, en gran parte, a la falta de electricidad en las antenas de transmisión. Añadió que las compañías operadoras esperan que la conectividad vuelva a la normalidad de manera progresiva, a medida que se restablezca el servicio eléctrico en las distintas zonas.De igual manera, aseguró que se siguen investigando las causas del incidente, también afirmó la noche del lunes que la electricidad ha vuelto al 50 % de España. De igual manera, descartó la existencia de problemas de inseguridad, o crisis energéticas dentro de hospitales y centros de salud.

Medio