Juan Felipe Useche Chacón

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cumple 100 días a cargo de la Casa Blanca. En medio de esto, una serie de nuevas encuestas muestran señales de advertencia importantes para el mandatario republicano y su gobierno, que ha tenido, hasta ahora, un paso más que polémico en el poder. Trump está obteniendo calificaciones ligeramente más altas que en este punto de su primer mandato, y su posición general se ve reforzada por la coalición de republicanos en torno a su presidente.

Durante más de una década, Monseñor Humberto Franco ha trabajado silenciosamente en el Vaticano, en una oficina poco conocida para la mayoría de los fieles, la Comisión para América Latina. Fue allí, mucho antes de que Jorge Mario Bergoglio se convirtiera en el primer papa latinoamericano de la historia, donde nació una relación cercana y constante entre el sacerdote colombiano y quien luego sería el papa Francisco. Así lo contó en SEMANA en diálogo con Salud Hernández-Mora desde Roma.Monseñor Franco es probablemente el colombiano que mejor conoció al pontífice argentino.

Los principales líderes del Partido Comunista Chino (PCCh) pidieron este viernes a la comunidad internacional rechazar la “intimidación unilateral” y remarcaron la necesidad de impulsar el consumo interno, en un momento en que las tensiones comerciales con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazan el desempeño de las exportaciones del país asiático.Durante una reunión centrada en temas económicos, el Buró Político del PCCh, quien es el órgano de élite dirigido por el presidente Xi Jinping, abordó de manera indirecta las medidas comerciales adoptadas por el presidente estadouniden

El mundo se despide de Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, quien falleció a los 88 años tras más de una década de pontificado. Su liderazgo en la Iglesia católica estuvo marcado por la cercanía con los más vulnerables, la búsqueda de reformas dentro del Vaticano y su llamado constante a la paz y la justicia social.

Humo negro en la Basílica de San Pedro. El Vaticano confirmó este lunes la muerte del papa Francisco, a sus 88 años. Aunque el máximo líder del catolicismo venía con complicaciones de salud por una neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones y le obligó a una hospitalización de 38 días, no está confirmada con exactitud la causa de su muerte.🔴 Desde la Capilla de Casa Santa Marta, el Cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, anunció la muerte del #PapaFrancisco este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana.