Revelan en qué momento se terminará el apagón en España

Section

​Este lunes 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico sin precedentes dejó sin suministro a millones de personas en España, Portugal y partes del sur de Francia. El corte se produjo a las 12:32 (hora local) y afectó a toda la península ibérica, así como a Andorra y regiones fronterizas francesas.El operador español Red Eléctrica atribuyó el incidente a una “oscilación fuerte” en el flujo de potencia, lo que provocó un “cero energético” y la desconexión automática de la red ibérica del sistema eléctrico europeo.El impacto fue inmediato y generalizado: se paralizaron metros en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia; se suspendieron vuelos en aeropuertos como Barajas y se interrumpieron servicios esenciales como semáforos, hospitales y telecomunicaciones. Las redes móviles y los sistemas de pago electrónico también se vieron afectados, generando caos en el transporte y la vida cotidiana.Las causas específicas del apagón todavía se encontraban bajo investigación al cierre del primer informe, aunque desde España se acusa a una desconexión del sistema de interconexión europeo por Francia. Además, entre las posibles razones se contemplaron un desequilibrio repentino entre generación y demanda, que no pudo ser compensado a tiempo.El corte de energía se originó cuando, por razones de seguridad, se desconectó la red de alta tensión en un procedimiento denominado “cero eléctrico”. La Red Eléctrica Española, responsable estatal del suministro eléctrico, calificó el incidente como un hecho excepcional y absolutamente fuera de lo común, y estimó que la recuperación total del servicio podría tardar entre seis y diez horas.La naturaleza intermitente de las energías renovables, junto con el papel fundamental de la energía de respaldo proporcionada por las centrales de ciclo combinado y las presas, complica el equilibrio instantáneo que Red Eléctrica debe mantener para garantizar el suministro continuo.Por ahora, el Gobierno español activó un gabinete de crisis en la sede de Red Eléctrica, con la participación del presidente Pedro Sánchez y varios ministros. La ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, se desplazó al centro de control para supervisar la gestión de la emergencia. Red Eléctrica inició la reenergización de la red a las 12:56, y para las 13:33 comenzó un proceso paulatino de restauración desde el norte y sur del país.​ Al momento de la publicación, se estima que el 50 % del servicio se ha recuperado en España.Por lo tanto, se espera que aún tarden algunas horas en reconectarse totalmente. Aunque en varias partes de ciudades como Madrid, Barcelona o Lisboa ya se reporta que de a poco se ha ido recuperando el servicio eléctrico tras la crisis de hoy.

Medio