Abogan por James Rodríguez tras denunciar presunta ayuda a Argentina en Copa América: “Lo inducen”

Section

En marzo de este 2025, James Rodríguez sorprendió al mundo fútbol cuando señaló, públicamente, su inconformismo tras el desempeño arbitral en la final de la Copa América 2024. Dicho partido se llevó a cabo el 14 de julio, en Miami, y dejó como campeona a Argentina, sobre Colombia, por 1-0.Ocho meses después, James Rodríguez, que jugó dicha final, habló con el periodista Edu Aguirre en el programa Los Amigos de Edu y, sincero, admitió que Colombia no pudo ganar por cosas externas.“Hicimos una excelente Copa América. En lo personal fue espectacular. Estuvimos cerca, pero por cosas externas no hemos podido quedar campeones, pienso yo (...) El arbitro (Raphael Claus) influyó mucho, no nos ha pitado penaltis, uno o dos, para mí uno claro. No son excusas para uno estar acá hablando", dijo James en el espacio referenciado.Ramón Jesurún sale en defensa de James RodríguezPoco más de un mes después de que James expresara su inconformismo, en pleno abril de 2025, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, defendió a Rodríguez tras sus declaraciones.“Pienso que a James lo inducen, de pronto no de muy buena fe, en la pregunta. Él realmente contesta qué pasó en la final de la Copa América. La Copa América la perdimos en el campo de juego”, arrancó afirmando Jesurún en diálogo con Revista Bocas.Y, al respecto, sentenció: “Yo tengo claro que si bien pudo haber algunos errores arbitrales, nos faltó un poquito para ser campeones. Nos faltó a nosotros”.A James le llovieron críticas, desde varios sectores, luego de sus palabras. El capitán de la Selección Colombia vio muy cerca ganar el primer título con el plantel tricolor, pero esta vez no se le dio.El presente de la Selección ColombiaJames Rodríguez, y en general todos los integrantes de la Selección Colombia, han sido tema central en los últimos meses. El cuadro cafetero no gana un partido oficial desde octubre de 2024, por lo que la mala racha y el no sumar de a tres en Eliminatorias pusieron en duda la continuidad de Néstor Lorenzo.Sin embargo, en el mismo diálogo referenciado, Ramón Jesurún aclaró que nunca estuvo en duda la continuidad de Lorenzo. Al contrario, está más que fijo para la doble fecha Eliminatoria de junio, ante Perú y Argentina, buscando seis puntos que lo dejen más cerca de United 2026.“Jamás se nos pasó por la cabeza cualquier idea que fisurara la continuidad del profesor Lorenzo (...) La continuidad del profesor Lorenzo jamás, pero jamás, estuvo en duda para que siga siendo el técnico de nosotros; no sólo en las eliminatorias, sino también en la Copa del Mundo 2026″, dijo Jesurún.

Medio