Juan Felipe Useche Chacón

La campaña presidencial de Estados Unidos en 2024 ha generado gran inquietud a nivel mundial, especialmente en torno a lo que podría ocurrir si Donald Trump resulta vencedor. Sin embargo, en el mismo país, muchos ciudadanos también temen el escenario opuesto.A sus 78 años, el expresidente republicano se encuentra en un virtual empate en las encuestas con Kamala Harris en la contienda por la Casa Blanca.

En medio de una profunda polarización política, Kamala Harris y Donald Trump se aproximan a la recta final de unas elecciones presidenciales impredecibles y extremadamente competitivas. Aunque ya están montadas las gradas para la ceremonia de investidura frente a la Casa Blanca, no hay manera de anticipar quién asumirá la Presidencia, si será la vicepresidenta demócrata o el expresidente republicano.Aunque las encuestas suelen ofrecer una orientación, esta vez no han dejado ninguna pista clara.

SEMANA: ¿Qué piensa inicialmente del decreto que se ha hecho público en las últimas horas?Julio Hoyos: Las sociedades evolucionan, y las legislaciones cambian en función de los pactos sociales sobre el ejercicio de la sexualidad, que es compleja y no se rige por un instinto como en el mundo animal, sino que está regulada por los vínculos sociales. Así, en cada época y cultura, existen normas sobre lo que es aceptable o no, y eso se va regulando. En este momento, y siempre se lo digo a mis estudiantes, coexisten posturas muy liberales con posiciones conservadoras.