Angélica Raigoso Rubio

La historia de Boyacá se ve reflejada en sus pueblos. Cada uno de los municipios de este departamento guarda una gran historia, tradición y belleza arquitectónica y natural que resultan imperdibles si se piensa en viajar a esta región del país, ya sea en un plan de fin de semana o en unas vacaciones.Los hay de todos los colores y para todos los gustos, Uno de ellos es Iza, que está ubicado cerca a Tunja.

En Boyacá, como en las demás regiones del país, sus municipios son protagonistas, pues son lugares que soportan mucha historia, cultura y tradiciones arraigadas que difícilmente se hallan en otras zonas. Cada uno tiene su propia historia que cuenta no solo a través de sus construcciones, sino de sus costumbres y su gente.En este departamento, Monguí es uno de los pueblos más tradicionales, además de que es considerado uno de los más lindos, que no debería faltar cuando se planea un viaje por Boyacá.

El departamento del Quindío es uno de los más visitados del Eje Cafetero. Muchos viajeros encuentran en esta región del país un lugar ideal para pasar unas vacaciones tranquilas, rodeados de naturaleza, degustando una rica gastronomía y apreciando la belleza de sus pueblos.Este destino hace parte del patrimonio de Colombia, declarado por la Unesco como Paisaje Cultural Cafetero.

Al Eje Cafetero se le reconoce por ser uno de los destinos imperdibles cuando se piensa en vacaciones. Visitar espacios temáticos como Panaca, el Parque del Café y el Parque de Los Arrieros, entre muchos otros, son planes para no perderse.Allí también es posible disfrutar la naturaleza, conociendo cascadas, ríos, montañas y paisajes hermosos, que conectan con la naturaleza y alejan del bullicio y los agites del día a día.

El departamento del Meta se caracteriza por su amplio potencial turístico. Esta zona del país es muy propicia para conectar con la naturaleza, disfrutar de su cultura y deleitarse con su gastronomía. En esta región los viajeros tienen la oportunidad de apreciar lindos paisajes, cascadas y cañones; además de realizar planes de aventura extrema, ecoturismo y senderismo.Uno de los lugares para conocer en esta región es San Martín, municipio que se consolida como el más antiguo del departamento.

Bañarse es uno de los hábitos más comunes de los seres humanos. Es una práctica que normalmente se realiza a diario, aunque hay quienes lo hacen cada tercer día o incluso con más tiempo de diferencia. Los especialistas indican que los baños estimulan la generación de energía de las células, las cuales ponen en funcionamiento diversos mecanismos energéticos que, de lo contrario, están apagados.Los beneficios de bañarse el cuerpo son diversos. Por ejemplo, la piel tiene un proceso de recambio continuo celular, por lo que se despeja el camino para la producción de células nuevas.

Viajar por Boyacá resulta una gran experiencia en la que los turistas tienen la posibilidad de disfrutar de naturaleza, gastronomía, costumbres y tradiciones de su gente, además de admirar la arquitectura colonial en muchos de sus pueblos.Es, además, un destino con una gran diversidad histórica, religiosa y ambiental. En cada uno de sus municipios las tradiciones son de lo mejor para disfrutar y uno de esos lugares que vale la pena visitar en un viaje por este departamento es Nobsa.Esta es una población que se caracteriza por su tradición artesanal, cultural y por sus viñedos.