Lucy Lorena Libreros Buitrago

Se acerca una de las fechas más esperadas del año por miles de personas: la noche de Halloween, en la que la creatividad vuela, en niños y adultos, para crear los más divertidos y audaces disfraces. Por ello, como ya comenzó la cuenta regresiva para esta celebración del próximo jueves 31 de octubre, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió una serie de recomendaciones importantes para tener en cuenta al momento de hacer la compra, la recepción y la entrega de dulces de manera segura.

Mientras los delegados de los más de 190 países que participan de la COP16 discuten grandes temas en la Zona Azul, en otros espacios de esta cumbre de la biodiversidad otra población se ha dedicado a aprender y sensibilizarse sobre la importancia del cuidado del medioambiente.Por ejemplo, a través de actividades interactivas, mesas de diálogo, talleres, mensajes audiovisuales y participación en las negociaciones de la Zona Azul, la fundación Save the Children se ha encargado de elevar la voz de la niñez colombiana y latinoamericana en el marco de la COP 16 y poner de relieve sus demandas pa

La Conferencia de las Partes de la ONU, que se desarrolla hasta el próximo primero de noviembre, entró en su semana más decisiva, en la que las diferentes delegaciones reunidas en Cali trabajan a toda marcha por concretar acuerdos que permitan el desarrollo de diferentes iniciativas de biodiversidad.Así, durante la octava jornada de la COP16, declarado como el Día de las Finanzas y la Biodiversidad, se discuten las metas de financiamiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).

Cuando se creía que el cáncer se había convertido en el golpe más fuerte para el rey Carlos III este año, un nuevo escándalo sacude a la realeza británica. Días atrás, el monarca estuvo de visita en Australia con la reina Camila, y fue cuando salió a la luz una historia que parece de película.El australiano Simon Charles Dorante-Day no solo asegura ser fruto del amor de Carlos y Camila, sino de haber sido dado en adopción poco después de nacer, pues el ahora rey no podía tener hijos por fuera de un matrimonio.

SEMANA: ¿En qué momento sintió que debía cambiar de vida y dejar de lado su carrera de más de dos décadas como periodista y presentadora en medios tan importantes como Noticias Caracol y CM&?Silvia Corzo: Creo que tuve dos momentos. El primero fue cuando me enfermé y me di cuenta de que debía hacer cambios en mis tiempos, en el ritmo de vida, la sobreexigencia en el trabajo por el alto estrés que estaba manejando; un estrés que con el tiempo me enfermó.

SEMANA: ¿Cómo entender la relación entre género y biodiversidad?María-Noel Vaeza: La crisis climática afecta desproporcionadamente a las mujeres. Eso hace que patrones históricos de discriminación hacia ellas se vean amplificados. Genera inseguridad alimentaria o que las mujeres deban migrar, porque los lugares en los que se asientan sus comunidades ya no son aptos para vivir. Pero son las mujeres las que tienen las soluciones para mitigar los problemas de la Tierra con sus conocimientos ancestrales, son guardianas de la biodiversidad.

Este viernes concluye el quinto día de sesiones de la COP16 y la primera etapa de esta Conferencia de las Partes sobre biodiversidad, que se desarrollará hasta el próximo primero de noviembre en Cali, con la participación de más de 190 países.La presidenta de la COP16 y ministra de Ambiente, Susana Muhamad, junto a la secretaria del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), Astrid Schomaker, y la directora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Inger Andersen, entregó un balance positivo sobre el avance de las negociaciones y las expectativas para la segunda semana de